miércoles, 29 de abril de 2009

Ya salió el juego!!!!!!

A combatir el virus!!!!!!

http://www.swinefighter.com/

Otra vez Granjas Carroll

Dicen que cuando el rio suena....



Transnacional de cría de cerdos, bajo sospecha

Relato de Manuel Camacho Solís y su experiencia con la influenza.

Lo que he vivido

Video Explicativo en Español

Muy bueno!!!

A falta de Tapabocas!!!


Me llego esto al correo..

Me mandaron esto al correo, lo voy a publicar todo aqui porque está super interesante:

fuente: http://freshinvaders.blogspot.com/2009/04/warden-message.html


viernes 24 de abril de 2009
WARDEN MESSAGE.

México esta infectado con el virus "A-H1N1" el cual a sido "identificado" como una infuenza de origen porcino. La situación es complicada, mucho mas de lo que nos dicen.

Tuve la oportunidad de platicar con uno de los principales investigadores del INER que afortunadamente es mi vecino, asi que tengo datos de buena fuente sobre esta situación y sobre muchas otras. Este va a ser un post MUY largo, asi que si se quieren informar sobre que esta pasando, desde cuando, que nos ocultan, todo sobre esta enfermedad (identificacion, prevencion, que hacer en caso de estar infectado, etc) y mucha otra información de los mas útil continúen. Si deciden seguir ignorando el tema pasen esta información a otra persona, es necesario tomar medidas.


UPDATE 25/04. 00:11 : EL UNIVERSAL a cofirmado esta nota. Cabe aclarar que la info estaba disponible desde hace 15 dias y no unos minutos como nos quieren hacer creer. Se los dejo a su juicio.



Ok, esto comienza el 18 de MARZO cuando en el DF comienzan a dar brotes de ILI (El cual es Influenza-Like Illness, segun la OMS. Esta enfermedad sin clasificar pero con características similares a la influeza o en su caso, una mutación de el mismo virus pero sin una clasificacion o identificacion al 100%) y bueno, lo demas todos lo sabemos de ahi al dia de hoy van 67 muertes confirmadas y 954 casos "sospechosos". Mi vecino dice q son por lo menos 250 muertes y cuando menos 3000 enfermos. Esto no lo digo por amarillismo, sino por la misma política de salud que esta instaurada en México; dicen que para reportar una baja relacionada con alguna enfermedad se tiene que demostrar en un 100% que fue causada por esta. Hasta aqui lo que nos "dicen".

Ahora lo que es y por partes:

1.-¿Que es esto?
Esta enfermedad no es influenza porcina, ni aviar, ni humana, ni menos una mezcla de todas como nos dicen. Es una sepa que hasta este momento no a sido 100% identificada, NO existe ninguna vacuna, ni medicamento para esta. Simplemente por que es una evolucion directa y natural de este virus y por tanto "nueva". A caso, se podría decir que es una cepa nueva de la gripe porcina, pero repito, esto no esta confirmado.

2.-Esto esta comenzando ¿Porque?
Pues porque como todo ser, un virus tiene un proceso evolutivo, el cual se dio cuando, de ser una enfermedad de "cerdo-cerdo", paso a ser una enfermedad "cerdo-humano" y "humano-humano", el cual solo terminara cuando, después de cierto numero de transferencias mute nuevamente en una cepa que ya no es contagiosa o peligrosa para las personas.

3.-¿Cuanto tiempo va a pasar para que esto se "controle"?
No se sabe. El proceso evolutivo puede tardar de 4 a 6 meses mínimo. El secretario de salud dijo que ya se revistieron de vacunas en contra de esta enfermedad y la verdad cuando escuche esto me sentí hasta ofendido porque:
a)No hay vacunas en contra de este virus y por tanto, las "nuevas adquisiciones" de el secretario son OBSOLETAS
b) Las vacunas son medicamentos preventivos, ya que por ser "versiones" de la enfermedad con menos peligrosidad o que no causen daño al cuerpo este puede crear los anticuerpos necesarios para que en el momento que la enfermedad real nos ataque, ya tengamos los anticuerpos necesarios para combatirla, los cuales se crean casi 1 mes DESPUÉS de que nos inyectamos.
Basados en esto yo les pregunto, si el secretario dijo que estas vacunas no van a ser distribuidas para todos, sino para aquellos que ya sean identificados con la enfermedad y las mismas vacunas ni son las correctas, ni son inmediatas...para que sirven?

Ahora,quiero hacer un comentario aqui. En Japón se tardo 6 meses en erradicar el SARS. Asi es, una potencia que cerro sus fronteras,con todo el equipo y recursos necesarios para afrontar la crisis tardo medio año en controlarla y únicamente tuvo 2 casos reportados. Cuanto tiempo creen que tarden aqui en México, nuestro país de no pasa nada...Nada de médicos, nada de cultura medicina preventiva, tratamiento o urgencia, nada de planes y lo peor: NADA DE ACCIONES.


4.-¿Como saber si estoy infectado?
Digamos que están sanos, salen a la calle y adquieren el virus. De el estado "sano" a los primeros síntomas van a pasar de 4 a 5 días. Ahora, en este 5to dia empezaran las molestias moderadas, las cuales son; tos, dolor de cabeza y articulaciones, y empezarían con la temperatura. De la sintomatología moderada al cuadro en que se puede identificar 100% la enfermedad van a pasar 2 días mas. En este cuadro las características son las siguientes:
-Fiebre mayor de 38° C.
-Tos frecuente e intensa.
-Dolor de cabeza.
-Falta de apetito.
-Congestionamiento nasal.
-Malestar general
-Dolor de articulaciones

5.-¿No creo estar infectado, asi que cuales son los métodos de prevension?
-No descuides la limpieza: Lava tus manos, y las manijas de las puertas.
-Evita lugar concurridos o muy aglomerados, recuerda que ahi son los focos de contagio.
-Evita salir en general o comer en la calle
-Si tienes que salir, haz lo con cubre bocas. Pero no con esos que venden en la simifarmacia, sino un cubre bocas N95 o el 8210 de la marca 3M. Estos los pueden comprar en la farmacia Paris o en las especializadas de crujía. NO SON DESECHABLES. Duran de 5 a 7 dias con la limpieza adecuada.
-Deja tus zapatos en la entrada de tu casa. Si sales, pisas saliba de otra persona y regresas a tu casa ya traes la infección contigo. Es preferible si tienes un par para únicamente tu hogar ya que esta medida fue de las principales en Japón.
-Compra el super de 1 o 2 semanas para evitar las salidas innecesarias.

6.- El gobierno tomo las medidas de cerrar lugares publicos concurridos o cerrados y suspendo clases ¿Esto es necesario o útil?
No. El gobierno como siempre quiere dar una imagen que no corresponde a la realidad. Con 5 días sin clases o conciertos no se va hacer ningún cambio o ayuda real. Necestarían estar 4 o 5 meses cerrados para que pudiera ser una opción verídica. Mejor usa este tiempo para prevenir y organizarse en casa, comprar las mascarillas, la despensa, comprar un poco de jabón de manos, etc.

7.-¿Creo estar infectado, que hago?
Primero estar con algo de seguridad de que efectivamente se esta enfermo, después con toda la higiene necesaria acude al medico u hospital mas cercano. Recuerda que los hospitales aquí en México son foco de enfermedades, asi que acude con tu cubre bocas y manos limpias. Cuidate a ti y a los demas.
En caso de no contar con seguro medico, acude a dependecias publicas federales, marca al numero 55335533 o a locatel, para mas información,

8.- ¿Esto es de asustarse?
No de asustarse, ya que no es una enfermedad que no se pueda combatir con antivirales, que debilitan un poco a este virus y se le da tiempo al organismo de crear estos anticuerpos. Lo que hay q saber esq no hay medidas extremas, la cultura preventiva no es de burla ni de mofa. No importa si no te ves bien con cubre bocas o sin saludar de mano por un tiempo.
La enfermedad no es mortal si se trata a tiempo, pero la verdad esq el gobierno no cuenta con las medidas necesarias para afrontarla, mi vecino comentaba que son necesarios ventiladores, respiradores, O2 y demás, ya que las complicaciones de la enfermedad y causa de muerte son los problemas cardiacos. Recuerda que tu salud es primero y la prevencion es el arma mas grande que tenemos justo ahora.

Fe de erratas: Pedimos disculpas a todas las personas ofendidas por el "entomología". Como saben la palabra correcta era "sintomatología".


fuente: http://freshinvaders.blogspot.com/2009/04/warden-message.html

La primer victima pudo haber contagiado a otras 300..

En este articulo dice que la primer victima, Adela María Gutiérrez Cruz, murió en Oaxaca el 9 de abril.. segun este reportaje:


El virus mutó en mujer de Oaxaca


Pero al parecer, unos dias antes visitó a 300 personas al ser encuestadora del SAT :

Swine flu: Was first victim a modern Typhoid Mary?

El paciente cero...

Edgar Hernández, el paciente cero

Y en Egipto toman medidas extremas....

Egipto ordena la matanza de todos los cerdos

Para estar alertas!!!

Le dijeron que eran “anginas”; hoy le dan pocas esperanzas

martes, 28 de abril de 2009

Nuevo Billete de 20 Pesos

y algunos tienen otra teoria....


Is Swine Flu A Biological Weapon?

Interesante!!

Este articulo está muy interesante, me gusto mucho el primer parrafo:


Según los expertos, no se podrá entender la influenza porcina alarmando al mundo sin determinar las dimensiones de la población afectada, qué tan transmisible es la enfermedad, y qué tan letal, y casi todos dicen que las respuestas están principalmente en México.


NO FUE EN MÉXICO, SINO EN EU DONDE SE DETECTÓ EL PRIMER CASO EN 2008: EXPERTA

Mapa y otras herramientas para seguir la evolución del virus

Mapa en Google sigue evolución del virus de la Influenza


Gracias Jessica!!!!

Más información....

El domingo en la noche encontre estos interesantes links, solo que no he tenido tiempo de traducirlos...


Swine-flu outbreak could be linked to Smithfield factory farms

Swine Flu in Mexico- Timeline of Events

y este articulo es del 6 de Abril!!!

http://www.planetaazul.com.mx/www/2009/04/06/granjas-carroll-provoco-la-epidemia-de-males-respiratorios-en-perote-segun-agente-municipal/

Otro articulo interesante de la BBC

Claves del virus de la gripe porcina

En busca del origen del virus

http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/04/090428_flu_puercos_men.shtml

¿Se origino en Veracruz este virus?

Otro articulo que dice que el virus se pudo haber originado en Veracruz...

http://www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/health/article6182789.ece

Video de la CDC

Este video explica de manera clara y concisa lo que es la influenza porcina y como nos podemos proteger, es el mejor que he visto, lastima que no tiene subtutilos en español...

Teziutlán, Puebla

Me acaba de informar una amiga que conocidos de ella que viven en Teziutlán, Puebla presentaron sintomas y ya están en tratamiento y en cuarentena.

El porque de este blog....

Hola!!

Este blog se crea con la intención de concentrar la información del brote de influenza porcina en México.

La mejor manera de protegernos es estar bien informados, yo estoy en Monterrey y creo que NO se nos está informando lo que realmente está pasando en el centro del Pais. Aqui voy a poner ligas de noticias que se están generando.

Si alguien tiene un conocido que se ha enfermado de la influenza porcina, avisame para ver en realidad cuanto se ha expandido...